miércoles, 30 de abril de 2008

ESTRELLA POLAR



Constelación:Osa menor


Ascensión recta (α) 02h 35m 54s


Declinación (δ) 89° 16' 49"


Magnitud aparente +1,97


Color Amarillo


Características físicas


Clasificación estelar F7 Ib


Tipo - Masa 6 M☉


Diámetro 106 km(30☉)


Índice de color (B-V) 0.60


Magnitud absoluta -3,649


Luminosidad 2.440 L☉


Temp. superficial 7000 K


Periodo de rotación - Variabilidad +1,86 y +2,13


Periodo de oscilación 3,9696 días Astrometría


Mov. propio en α 44.22 arcsec/año


Mov. propio en δ -11.74 arcsec/año


Velocidad radial -17 km/s


Distancia 431 años luz años luz(132 pársecs pc)


Paralaje 7.56±0.48 arcsec Sistema Nº componentes Polaris A, B y C Acompañantes - Planetas y otros astros - Otros nombres Cynosura, Alrukaba, Estrella Polar, 1 Ursae Minoris, HD 8890, HIP 11767 Es la estrella visible del hemisferio norte más cercana al punto hacia el que se dirige el eje de la Tierra, señalando aproximadamente la situación del polo norte celeste. La Estrella Polar ha sido utilizada por los navegantes a través de la historia y todavía se utiliza para determinar el acimut y la latitud.La Estrella Polar no se encuentra exactamente en el Polo Norte celeste, sino a 1 grado de él. A causa del movimiento de Precesión del eje de rotación de la Tierra, en el 2012 la Polar se encontrará a la mínima distancia con respecto al Polo Norte celeste (alrededor de medio grado) y después se alejará de nuevo.Durante los últimos 5.000 años, la posición del polo norte celeste se ha movido desde la estrella Thuban o Alpha (a) Draconis, en la constelación Dragón, hasta las cercanías de la estrella Alpha (a) Ursae Minoris, en la constelación Osa Menor.Esta estrella es una estrella múltiple de segunda magnitud, y está situada a una distancia de unos 300 años luz de la Tierra. Es fácil localizarla en el cielo porque dos estrellas fácilmente identificables de la constelación Osa Mayor, conocidas como los Punteros, la señalan.En el año 7500, la estrella más brillante de la constelación Cefeo, Alpha (a) Cephei, marcará el polo, y en el año 15000 lo hará la estrella Vega, en la constelación Lira. Después de unos 9.000 años, Alpha Ursae Minoris volverá a marcar la dirección del polo norte celeste

No hay comentarios:

Datos personales